https://www.facebook.com/spanishlanguageroute/videos/903055373096757/
FOTOGRAMAS
LAS HORAS
Para expresar la hora en español se utiliza el verbo SER. El singular ES lo empleamos para la 1:00 h., para el resto se utiliza el plural «son».
Para expresar la hora en español podemos hacerlo de dos formas:
- Contando los minutos.
- Considerando que el reloj se puede dividir en cuatro partes. Por tanto, cuando la aguja larga marca las 3 sedice que es «y cuarto» o «y quince minutos», cuando se encuentra en el 6 se dice que son las «y media» o «y treinta minutos» y cuando se encuentra la aguja larga en el nueve se dice que son «menos cuarto» o «menos quince minutos». Es decir, hasta las seis se utiliza la conjunción «y», y cuando pasa del seis se utiliza «menos».
Es la una y cuarto.
Son las siete y veinte.
Son las cinco menos veinte.
Cuando la aguja larga pasa de la hora en punto marcada se utiliza la conjunción y, hasta llegar a la hora siguiente. Pero también puede utilizarse el adverbio menos, cuando pasa de «y media», o «y treinta», pero expresando la hora que va a llegar.
-
- 13:00 es la una en punto
- 13:10 es la una y diez
- 13:15 es la una y cuarto
- 13:30 es la una y media
- 13:40 son las dos menos veinte
- 13:45 son las menos cuarto
-
- ¿A qué hora?
- Por la mañana→06:00 a.m. – 12:00 a.m.
Ana trabaja por la mañana.
-
-
- Al mediodía→12:00 a.m. – 15:00 p.m.
-
La comida en Inglaterra es al mediodía.
-
-
- Por la tarde→16:00 p.m. – 20:00 p.m.
-
María estudia por la tarde.
-
-
- Por la noche→20:00 p.m. – 12:00 p.m.
-
Las sesiones de cine son por la noche.
-
-
- De madrugada→01:00 a.m. – 06:00 a.m.
-
Volvió de madrugada de la fiesta.
CONTENIDOS ADICIONALES
ORTOGRAFÍA | VOCABULARIO | FRASES |